Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategia de enfrentamiento a la COVID-19 en la Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo

    1. [1] Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo
  • Localización: Revista Información Científica, ISSN-e 1028-9933, Vol. 99, Nº. 6, 2020 (Ejemplar dedicado a: noviembre-diciembre), págs. 518-527
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Strategy to face COVID-19 at the Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: la pandemia de la COVID-19, al igual que en otras esferas de la vida social, ha tenido impacto en la educación médica. Objetivo: exponer las experiencias de la aplicación de la estrategia de enfrentamiento a la COVID-19 en el proceso formativo de pregrado en la Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo. Método: se realizó un estudio descriptivo con recolección retrospectiva de la información, mediante la revisión documental de las resoluciones dictadas por el Ministerio de Salud Pública de Cuba y las que emergieron desde estas en la Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo para la reorganización del proceso formativo de pregrado durante la pandemia. Resultados: en el proceso formativo de pregrado en la Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo, la estrategia de enfrentamiento a esta pandemia se sustentó en cuatro pilares básicos: capacitación de los estudiantes, profesores y trabajadores en temas de bioseguridad y protocolos de enfrentamiento, ajustes curriculares en cada una de las carreras de las ciencias médicas, utilización de la educación a distancia mediante el uso de plataformas virtuales y la incorporación de los estudiantes y profesores a la pesquisa activa. Se explicitaron los contenidos de cada uno de ellos. Conclusiones: la estrategia de enfrentamiento a esta pandemia determinó modificaciones en el proceso formativo de pregrado en la Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo, acordes a las exigencias sociales del país, lo que asegura la continuidad del proceso de enseñanza aprendizaje.

    • English

      Introduction: COVID-19 pandemic as well as other spheres of social life have had great impact in medical education. Objective: to promote the experiences acquired during the application of the strategy to confront the COVID-19 pandemic within the undergraduate training process at the Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo. Method: a descriptive study collecting historical information of the topic was carried out, making a documental analysis of the Ministerio de Salud Pública de Cuba decisions issued, and the ones issued by the Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo to reorganize the undergraduate training process during the pandemic. Results: the undergraduate training process at the Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo used a strategy to confront the pandemic formed by 4 main basis: students, professors and workers training in biosafety requirements and confrontational protocols, curricular adjustments in each medical science major, the use of a distance learning program based on the virtual platforms, and the active epidemiologic inquiries made by students and professors. All details were explicitly informed. Conclusions: the strategy used to confront the pandemic caused some modifications in the undergraduate training process at the Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo, following to the social demands in Cuba, which ensure the continuity of the teaching-learning process.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno