Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Productividad en la industria de la uva y la eficiencia de los recursos disponibles en el valle de guadalupe, baja california, méxico

Alan Rolando Buendía Muñoz, Manuel Valle Sánchez

  • Actualmente los recursos naturales escasean de manera universal, ya sea por cambio climático o por el uso desmedido de ellos, las consecuencias son preocupantes y se vuelven cada vez más inevitables, sin embargo, para reducir el impacto se debe de contar estrategias de eficiencia del recurso. En el caso de Ensenada la industria vitivinícola en especial en el valle de Guadalupe contempla un entorno poco alentador ya que la disponibilidad del agua está marcando pautas atenuantes de crecimiento por una explotación desmedida del manto acuífero, asimismo el uso de suelo está siendo afectado por la población creciente, tal es el grado que el costo social representa un problema cada vez más agobiante en la población. La tecnología, la integración de las instituciones, el uso de sistemas sustentables para la eficiencia del Agua puede dar puntos para dar viabilidad a los problemas que se presentan en la cadena agroindustrial. El presente trabajo muestra las características productivas de la región, asimismo, contempla las listas que involucran el grado de competitividad de la industria acompañado de estrategias inductivas para el uso eficiente de los recursos marcando guías de oportunidad que contemple la eficiencia e integridad de los recursos que mejoren la posición del vino en el mercado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus