Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Elaboración de planes locales de desarrollo en la comunidad las lajas, santiago tulantepec, hidalgo

Manuel Valle Sánchez, Braulio Morales Morales, Arturo Perales Salvador

  • El presente trabajo fue presentado en la Universidad Nacional del Altiplano-Puno. Perú en la Escuela de Postgrado en la maestría en Economía con motivo de cumplir 50 años de su creación en el seminario Internacional de planificación y Gestión del desarrollo, Puno al 2030 en los días 29 y 30 de septiembre del 2014.

    Las teorías del desarrollo tienen una preocupación y origen desde los primeros economistas llamados clásicos, para tratar de explicar los diferentes niveles de desarrollo de los países, desde el mercantilismo, el capitalismo manufacturero del siglo XVIII ( Adam Smith, David Ricardo) y el desarrollo del capitalismo Industrial del siglo XIX (Carlos Marx, Walras, Jevons, Marshall,). En el siglo XX surgen  interpretaciones del desarrollo, en los años 40´s y 50´s (Lewis,Harrod, Domar, Solow etc.) tratan de teorizar y de explicar esa dicotomía entre los países desarrollados y los subdesarrollados desde una visión analítica e histórica. La teoría convencional de la economía (neoclásica), ponía de modelo a los países industrializados. En los 90´s, Amartya Sen introduce el Índice de Desarrollo Humano (IDH) con nuevos  indicadores y posteriormente el  ambiental, las políticas públicas afrontan los diversos problemas de los países desarrollados, las economías denominadas emergentes y los menos desarrollados. En el siglo XXI la elaboración de planes y diagnósticos se convierten en un instrumento principal para detectar la problemática de las comunidades y orientar las acciones en una economía global.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus