Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El practicum de pedagogía en la UNED. Diagnosticando líneas de mejora

José Cardona Andújar

  • En el presente trabajo presentamos el proceso y resultados de una investigación en la que, tras reflexionar sobre el concepto de PRACTICUM y su programación específica en la carrera de Pedagogía impartida en la UNED, se realiza una evaluación del impacto registrado en los estudiantes que la han cursado, teniendo como finalidad el diagnóstico de aquellos aspectos susceptibles de mejora en el diseño y desarrollo de dicha materia troncal, y ello tanto en lo referente a los objetivos a conseguir, como a las competencias profesionales a desarrollar en el alumnado. En lo metodológico, es una investigación descriptiva, tipo encuesta, desde la que se interviene en una muestra significativa (cálculo pertinente) de los estudiantes de 5º curso de Pedagogía en 2008-09 (población) a través de un Cuestionario, cuya validez (didáctica y de contenido) y su fiabilidad (consistencia interna) han sido debidamente establecidas (juicio de expertos, y una experiencia piloto para el cálculo de un alfa de Cronbach, respectivamente).

    Los resultados muestran una valoración positiva en el 80 por ciento de los objetivos y en el 75 por ciento de las competencias, si bien se registra evaluación negativa, entre otros, en aspectos como la integración entre saber teórico y práctico, en la toma de decisiones ante situaciones educativas complejas, o en el diseño y aplicación de programas para la intervención pedagógica.

    Esto último pone de manifiesto, sobre todo pensando en los nuevos grados del EEES, claras líneas de innovación y mejora en los ámbitos de la docencia-investigación y el aprendizaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus