Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contribución de las mujeres a la deconstrucción de la misoginia del discurso científico-médico del siglo xix

  • Autores: Pilar Iglesias Aparicio
  • Localización: Filanderas: Revista Interdisciplinar de Estudios Feministas, ISSN-e 2530-6022, Nº. 5, 2020, págs. 63-80
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Women’s contribution to the deconstruction of xixth-century scientific-medical discourse misogyny
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En las últimas cuatro décadas se han realizado numerosos estudios sobre el discurso científico-médico del siglo xix relativo al cuerpo, la salud y la sexualidad de las mujeres, que las presentaba como seres débiles y enfermizos, dependientes de sus órganos sexuales y funciones fisiológicas, probando así su inferioridad natural. La búsqueda obsesiva de la relación entre cerebro y órganos sexuales femeninos y la influencia de la diferencia sexual en las funciones mentales reforzaron el rechazo al acceso de las mujeres a la educación superior. La secular imposibilidad de estas para acceder a las universidades y otras instituciones científicas contribuyó a que la voz del conocimiento científico-médico fuese predominantemente masculina.

      Pese a ello, el movimiento de mujeres del siglo xix promovió su acceso al conocimiento y práctica profesional.

      Este trabajo recoge las aportaciones de algunas científicas, fundamentalmente las doctoras en Medicina Elizabeth Garrett y Mary Putnam a la deconstrucción del discurso misógino hegemónico.

    • English

      For the last four decades, a great number of studies have been published about the construction of xixth century scientific-medical discourse about women’s bodies, health and sexuality, which presented women as weak and sick beings, dependent on their sexual organs and physiological functions, so proving their natural inferiority. The obsessive pursuit of the relationship between brain and female sexual organs and the sexual difference in mind functions reinforced the rejection to women’s access to higher education. The impossibility of women to access universities and other scientific institutions, facilitated that the voice of scientific-medical knowledge was mostly male. However, the xixth century women’s movement promoted women’s access to knowledge and professional practice. This paper shows some women scientists’ contribution to the deconstruction of the misogynistic hegemonic discourse, mainly Elizabeth Garrett and Mary Putnam, MD


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno