Ayuda
Ir al contenido

Influencia del género en la orientación educativa de las madres cuyos hijos (as) sufren de trastornos neuróticos en el periodo de 3-6 años de edad

  • Autores: Fernando Oliveira Pereira
  • Localización: Eclecta, Vol. 15, Nº. 22, 2017, págs. 15-32
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El género es una identidad socio-cutural de la persona cuya especificidad diferencial está predefinida por la pertenencia de un cuerpo a un sexo en particular.

      Objetivo de la investigación Establecer las características diferenciales en estilos y orientaciones educativas de las madres en el proceso de interacción con sus hijos de 3-6 años de edad y que padecen transtornos neuróticos tomando en cuenta la pertenencia a su género sexual.

      Participantes 55 madres de niños que sufren de transtornos neuróticos (29 género masculino y 26 género femenino) y 60 madres de niños sanos (30 género masculino y 30 género femenino).

      Herramientas metodológicas Cuestionaio PARI ( Parent attitude Research Instrument) y entrevista clínica y psicológica.

      Conclusiones Hay una diferenciación educativa específica de estilos y orientaciones adoptados por las madres de los hijos que en el grupo de edad de 3-6 años padecen de perturbaciones neuróticas, tanto si son del género masculino o femenino. Las diferencias educativas son más pronunciadas en cantidad y en acentuación en las madres de los niños varones que en las mujeres, en comparación con las madres de los niños sanos. Las desviaciones en estilos y orientaciones eduativas implementadas por las madres en la interacción con los niños que sufren de transtorno neurótico son por excesos en los hombres y por déficit en las mujeres.

    • English

      Gender is a socio-cultural identity of the person whose differenttial specificity is pre-defined by the body´s sex anatomy.

      Research Objective: To establish differential characteristics in educational styles and orientations of mothers in the interaction process with children suffering fom neurotic disorders in the age period 3-6 years in accordance with their sexual gender belonging.

      Participants: 55 mothers of children who suffer from neurotic disorders (29 male and 26 female) and 60 mothers of healthy children ( 30 male and 30 female).

      Methodological Tools: PARI Questionnaire ( Parent Attitude Reserch Instrument) and clinical and psychological interview.

      Conclusions: There are specific educational differentiations of styles and orientations adopter by mothers of the children suffering neurotic disturbance in the period age 3-6 years, for either male of female childs.

      Educational differences are more pronounced in quantity and accentuation on male chidren mothers than on female, when compared whith healthy children mothers. Deviations on education styles and orientations implemented by mothers during interation with children suffering fron neurotic disorder are due to excess on male children and by deficit of female children.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno