Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Noción de frontera y objetos de cooperación en escenarios de diferencia epistemológica

Jorge Eduardo Vergara Vidal, Octavio Avendaño Pavéz

  • español

    Este artículo explora los usos de la noción de frontera en la teoría sociológica como una analogía útil para describir la espacialidad en las situaciones de intercambio y cooperación semántico material entre actores y comunidades diferentes. Esto usos no dan cuenta de un linde o de una forma definida por su ubicación entre los bordes de territorios distintos, sino de un espacio relacional que traduce y simetriza las diferencias epistemológicas de los actores y cuya cualidad objetual permite una localización heterogénea. Finalmente, se evalúan los alcances que la condición objetual de las fronteras permite a las prácticas de cooperación en escenarios de diferencia epistemológica y su efecto en la cohesión entre actores y comunidades definidos por ésta.

  • English

    This paper examines the uses of the notion of boundary in sociological theory as a useful analogy to describe spatiality in situations of material semantic exchange and cooperation between different actors and communities. These uses do not account for a limit or a form defined by its location between the borders of different territories, but for a relational space that translates and symmetrizes the epistemological differences of the actors, and whose object quality allows for heterogeneous localization. Finally, we evaluate the extent to which the objective condition of boundaries allows cooperation practices to be scenarios of epistemological difference and its effecton the cohesion between actors and communities defined by it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus