Ayuda
Ir al contenido

Cumplimiento de requisitos habilitantes en licitaciones públicas del Plan 50/51

  • Autores: Diana Carolina Atapuma Pinchao, Ruth Catherin Piscal Villota, María Fernanda Serrano Guzmán, Diego Darío Pérez Ruiz, María Fernanda García Aladín, Gerardo Andrés Dorado Jurado
  • Localización: Revista de Obras Públicas: Organo profesional de los ingenieros de caminos, canales y puertos, ISSN 0034-8619, Nº. 3623, 2020, págs. 68-73
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La situación de conflicto armado confinó al subdesarrollo a ciertas regiones en Colombia. Con la firma del Acuerdo Final para la Terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera se incorporó la Reforma Rural Integral que incluía la estrategia de mejoramiento de las vías rurales de los municipios afectados. La priorización de los municipios a ser intervenidos conllevó a la ejecución de un plan de mejoramiento y rehabilitación de vías terciarias en 51 municipios de Colombia, dando origen al Plan 50/51. Por tal razón, para adelantar las obras de infraestructura requeridas, el gobierno central recomendó el uso de unos Pliegos de Condiciones Tipo. En este estudio se revisa el cumplimiento de los requisitos mínimos habilitantes contemplados en dichos pliegos. Se concluye que, además de estos requisitos, deberá incluirse para futuros proyectos otros relacionados con aspectos técnicos y de calidad de las obras a ser entregadas.

    • English

      The situation of armed conflict confined underdevelopment certain regions in Colombia. With the signing of the Final Agreement for the Termination of the armed conflict and the construction of a stable and lasting peace, the Comprehensive Rural Reform was incorporated, which included the strategy to improve the rural roads of the affected municipalities. The prioritization of the municipalities to be intervened led the execution of a plan far the improvement and rehabilitation of tertiary roads in 51 municipalities of Colombia, giving rise to the Plan 50/51. Far this reason, in arder to carry out the required infrastructure works, the central govemment recommended the use of Standard Specifications. In this study, compliance with the mínimum qualifying requirements contemplated in these specifications is reviewed. lt is concluded that, in addition to these requirements, others related to technical and quality aspects of the works to be delivered should be included far future projects.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno