Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comunicación de crisis y lenguaje: la erupción submarina en la Isla de El Hierro.

Araceli Álvarez Díaz

  • La erupción volcánica submarina ocurrida en la isla canaria de El Hierro en octubre de 2011 generó un gran volumen de información tanto en la prensa de las islas como en los periódicos nacionales. La alarma se desató en la población de la isla ante un fenómeno que produjo movimientos sísmicos y que afectó a la economía de la misma, dado que, durante mucho tiempo la zona de La Restinga, una de las más turísticas, tuvo prohibida la visita de turistas. Además, la pesca submarina, uno de los mayores atractivos de la isla, se vio seriamente afectada. El estudio pretende determinar si las informaciones publicadas entre octubre de 2011 y octubre de 2012 en las ediciones digitales de los periódicos canarios El Día y Canarias 7 y los nacionales El País y El Mundo fomentaron la alarma entre la población y si se ofreció información de calidad respaldada por expertos en la materia. Para ello se prestará especial atención al lenguaje utilizado en los titulares en los que se ha señalado palabras clave que generan sensación de alarma o que subrayan aspectos sensacionalistas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus