Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la intervención antrópica en cuerpos de agua: caso caño Banderas, en el municipio Puerto López (Meta, Colombia)

    1. [1] Universidad de los Llanos

      Universidad de los Llanos

      Colombia

  • Localización: Tecnura: Tecnología y Cultura Afirmando el Conocimiento, ISSN-e 2248-7638, ISSN 0123-921X, Vol. 24, Nº. 65, 2020 (Ejemplar dedicado a: July - September), págs. 77-84
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of anthropic intervention in water bodies: caño Banderas case in the Puerto Lopez (Meta, Colombia) Municipality
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Contexto: Puerto López se ubica en el nororiente del departamento del Meta, una distancia de 90 kilómetros de la capital, Villavicencio; es conocido como el centro geográfico de Colombia, y se caracteriza por ser una zona de riqueza hídrica. El caño Banderas es parte de la cuenca del río Meta, al que efluyen el 33 % de las aguas negras del casco urbano, y que se encuentra contaminado por las aguas residuales y basuras.

      Método: A través de un enfoque mixto se recopiló información por medio de entrevistas semiestructuradas y encuestas, procesadas en Atlas.ti 7 y SPSS 20, respectivamente, estableciendo relaciones para la interpretación de resultados.

      Resultados: Se estableció que los impactos generados no han sido mitigados a pesar de los diferentes programas determinados en la planeación municipal; la desigualdad en la condición ciudadana permite la ocupación como el detrimento de zonas de protección ambiental, a la vez que facilita los vertimientos y el depósito de residuos sólidos en ellas.

      Conclusiones: Los análisis de la intervención antrópica de cuerpos de agua permiten establecer responsabilidades en los impactos negativos de la zona, así como pormenorizar acciones de mejora para su recuperación acordes al territorio.

    • English

      ABSTRAC Context: Puerto López is located in the northeast of the Department of Meta, is known as the geographic center of Colombia, is located at a distance of ninety kilometers from the capital, Villavicencio; It is characterized as an area of ​​water wealth. The Banderas pipe is part of the Meta River Basin to which 33% of the urban sewage effluents effluent, establishing that it is contaminated by sewage and garbage.

      Method: Through a mixed approach, information was collected through semi-structured interviews and surveys, processed in Atlas.ti 7 and SPSS 20 respectively, establishing relationships for the interpretation of results.

      Results: It was established that the impacts generated have not been mitigated despite the different programs determined in municipal planning; The inequality in the citizen status allows the occupation as the detriment of environmental protection zones as well as facilitates the dumping and deposit of solid waste in them.

      Conclusions: The analysis of the anthropic intervention of water bodies allows to establish responsibilities in the negative impacts of the area as well as to detail improvement actions for their recovery according to the territory.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno