Ayuda
Ir al contenido

Estudio del comportamiento de consumo del surfista español. Una aproximación desde la perspectiva profesional

  • Autores: Paloma Sanz Marcos, Gloria Jiménez Marín
  • Localización: Index.comunicación: Revista científica en el ámbito de la Comunicación Aplicada, ISSN-e 2174-1859, Vol. 10, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Ordinario 2020), págs. 241-259
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Study of Consumption Behavior of the Spanish Surfer. An Approach from a Professional Perspective
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo realiza un análisis de la práctica y consumo del surf en España con objeto de profundizar en el estudio del surfista español desde una perspectiva de consumo. A través de una metodología de enfoque cualitativo basada en la realización de un panel de expertos que cuenta con los representantes de las ocho marcas más representativas del surf español y la celebración de cuatro focus groups integrados por surfistas españoles, se persigue conocer si tanto la práctica como el consumo de esta actividad conlleva algún tipo de implicación social en su condición como espacio de identificación colectiva. Los resultados indican que, si bien se trata de un deporte plenamente desarrollado socialmente, no existen indicios de que su práctica motive o fortalezca vínculos sociales entre los surfistas españoles.

    • English

      This article analyzes the practice and consumption of surfing in Spain in order to broaden the study of the Spanish surfer from a consumption perspective. Through a methodology of qualitative approach based on the realization of a panel of experts with the eight most representative managers of Spanish surfing brands and the celebration of four focus groups integrated by Spanish surfers, it is intended to know if both the practice as the consumption of this activity implies some kind of social implication in its condition as a space for collective identification. The results indicate that, although it is a fully socially developed sport, there is no evidence that its practice motivates or strengthens social ties between Spanish surfers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno