Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La educación jurídica en Colombia: transformaciones y tendencias recientes

Pedro Aníbal Delgado Rodríguez

  • español

    Este artículo pretende realizar una aproximación a los antecedentes de las reformas judiciales impulsadas desde organismos trasnacionales hacia Colombia, los impactos generados por el proceso de globalización y las reformas de la educación jurídica colombiana aludiendo a la postura que ha asumido la Universidad para hacer frente a estas demandas. Plantea de igual manera dos interrogantes en torno a la formación jurídica. Por una parte, el modelo de juristas que se están formando en las aulas colombianas, junto con la repercusión del modelo educativo en la reconstrucción de una sociedad más democrática, más justa y más equitativa y, por otra parte, la competencia de los profesionales del Derecho para afrontar las necesidades de un mundo inserto en un modelo liberal cada vez más complejo y exigente.

  • English

    The purpose of this article is to make an approximation of the historical background of judicial reforms promoted by transnational organizations in Colombia, the impacts generated by the globalization process and the reforms of Colombian legal education, also noting the position that the Colombian university has assumed to meet these demands. In addition, it raises two questions about its legal training. On the one hand, the model of jurists that are being formed in the Colombian classrooms and their repercussions on the development that as a society is aspired, in democratic, fair and equitable conditions and, on the other hand, the competence of legal professionals to face the needs of an increasingly complex world inserted into a liberal model.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus