Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La escuela como espacio para el reconocimiento del patrimonio cultural de niños y niñas que han migrado

  • Autores: Susan V. Sanhueza Henríquez, Carmen Carmona Rodríguez, Karla Rosalía Morales Mendoza
  • Localización: Estudios pedagógicos, ISSN-e 0718-0705, ISSN 0718-0705, Vol. 45, Nº. 3, 2019, págs. 387-396
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The school as a space for the recognition of the cultural heritage of children who have migrated
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      RESUMEN: A los niños y niñas cuyas familias han migrado se les introduce en las formas culturales dominantes, sin darles la oportunidad de aportar las suyas, ignorando la contribución que podrían hacer en la promoción de escuelas más inclusivas. Desde esta perspectiva, el trabajo tiene como objetivos: (1) analizar el concepto de patrimonio cultural problematizando sobre las distintas racionalidades que subyacen a su comprensión en el ámbito educativo; (2) aportar elementos de reflexión sobre identidad y reconocimiento a partir de una educación en patrimonio cultural y (3) proponer líneas de actuación para el trabajo en patrimonio cultural en las escuelas. Para dar respuesta a estos objetivos, hemos realizado una revisión documental desde la literatura especializada. Los resultados relevan el rol que tienen los “portadores de cultura” en la identificación de patrimonio cultural de niños y niñas migrantes, la necesidad de formar al profesorado en competencias que le permitan interpretar contextos de aprendizaje interculturales y la necesidad de crear puentes entre lo propio y lo ajeno, entre lo común y lo diferente para favorecer prácticas más inclusivas.

    • English

      ABSTRACT: Children whose families have migrated are introduced into dominant cultural forms, without giving them the opportunity to contribute their own, ignoring the contribution they could make in promoting schools that are more inclusive. From this perspective, the work aims to: (1) analyze the concept of cultural heritage by problematizing the different rationales that underlie its understanding in the educational field; (2) provide elements of reflection on identity and recognition from education in cultural heritage and (3) propose lines of action for work on cultural heritage in schools. To meet these objectives, we conducted a literature review of specialized literature. The results highlighted the role of “cultural bearers” in identifying the cultural heritage of migrant children, the need to train teachers in skills that allow them to interpret intercultural learning contexts and the need to create bridges between themselves and others, and between the common and the different to favor practices that are more inclusive.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno