Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Crónica de la ciudad desaparecida: memoria y violencia en Estrellas muertas

  • Autores: Cecilia Ximena Olivares Koyck
  • Localización: Revista de letras, ISSN-e 1981-7886, ISSN 0101-3505, Vol. 59, Nº 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: O pensamento japonês), págs. 165-179
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Estrellas muertas (BISAMA, 2010) aborda la voz de una testigo terciaria de la gestación de un acontecimiento de violencia ocurrido en Chile, hacia finales de los noventa. A partir de una recolección de imágenes enlazadas en una narrativa del horror, el relato testimonial va desmenuzando los cabos sueltos que anteceden el escenario de un crimen, en donde se develan una serie de situaciones inconexas; la victimización producto de detención y tortura en la dictadura chilena, la exploración de los recuerdos de juventud y la intevención del paisaje de Valparaíso en cenizas producto de las llamas de un incendio en Laguna Verde; materializando escenas tejidas en la violencia y el asedio constante de una memoria incontrolable. En este contexto, en el presente artículo se efectúa un análisis de los elementos que tejen este relato desde la perspectiva del concepto de la memoria como continente narratológico de la violencia y sus posibles claves de lectura


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno