Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Oralidad musical y tecnología: Desnaturalizando la partitura como forma de pensamiento

Joaquín Blas Pérez

  • español

    Se señala con frecuencia la necesidad de nuevas epistemologías para el abordaje de la música, sobre todo en referencia a las prácticas musicales que no utilizan o utilizan parcialmente la notación. Se propone aquí pensar la música en el marco de una idea ampliada de oralidad como contraparte a la comprensión habitual basada en la escritura. Atender a las prácticas de oralidad musical que trascienden a aquello que podemos objetivar en la partitura nos lleva a ubicar el foco de nuestro análisis en la performance y la interacción social como espacios de construcción de significado. Nos proponemos reflexionar sobre la idea de partitura como tecnología y, posteriormente, de la función de las tecnologías de grabación y de la tecnología digital en tanto configuran diversas formas de oralidad musical.

  • English

    The need for new epistemologies for the study of music is frequently pointed out, especially in reference to musical practices that do not use or partially use notation. It is proposed here to think about music within the framework of an expanded idea of orality as a counterpart to the habitual understanding based on writing. Attending to musical orality practices that transcend what we can objectify in the score leads us to focus our analysis on performance and social interaction as spaces for the construction of meaning. We intend to reflect on the idea of score as technology, and later on the role of recording technologies and digital technology in that they configure different forms of musical orality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus