Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Microorganismos como fuente de energía alternativa

Sany Sofia Robledo Gáleas, Stalin Fabián Martínez Mora, Nelly Cecilia Navarrete Freire, María Fernanda Vélez León

  • español

    Las fuentes de energía alternativas ampliamente conocidas son, en general, las fuentes de energía renovables como las células solares, las pilas de combustible y la energía eólica. En este momento, varios tipos de pilas de combustible basadas en hidrógeno y metanol funcionan de forma adecuada y ya existen aplicaciones para, por ejemplo, ordenadores portátiles. Sin embargo, cabe preguntarse si esta generación de energía es realmente sostenible. Además, es posible que al cliente no le guste transportar gas hidrógeno (incluso capturado dentro de una matriz de hidruro metálico) o me-tanol. Pero las pilas de combustible microbianas pueden funcionar en una gran variedad de sustratos que están fácil-mente disponibles, incluso en cualquier supermercado. Los sustratos como el azúcar natural y el almidón son fáciles de almacenar, contienen más energía que cualquier otro tipo de alimento por unidad de volumen y son fáciles de dosificar, además, tienen una imagen más "ecológica" que, por ejemplo, el metanol. Adicionalmente, se pueden desarrollar celda de combustible microbiana (CCM) que sean respetuosos con el medio ambiente en términos de composición del material. Cuando los microorganismos funcionan como biocatalizadores que motivan la degradación de materiales orgánicos para producir electrones, que viajan a través de un circuito eléctrico, la celda de combustible se denomina celda de combustible microbiana. Este artículo cubre una introducción a los CCM, el estado actual de los CCM y las amplias aplicaciones de la tecnología CCM.

  • English

    The widely known alternative energy sources are, in general, renewable energy sources such as solar cells, fuel cells and wind energy. At this time, various types of hydrogen and methanol based fuel cells are working well and there are already applications for, for example, notebook computers. However, one wonders if this power generation is really sustainable. Also, the customer may not like to transport hydrogen gas (even captured within a metal hydride matrix) or methanol. But microbial fuel cells can work on a wide variety of substrates that are readily available, even in any supermarket. Substrates such as natural sugar and starch are easy to store, contain more energy than any other type of food per unit of volume and are easy to dose, in addition, they have a more "ecological" image than, for example, methanol. Additionally, microbial fuel cell (CCM) can be developed that are environmentally friendly in terms of material composition. When microorganisms function as biocatalysts that motivate the degradation of organic materials to produce electrons, which travel through an electrical circuit, the fuel cell is called a microbial fuel cell. This article covers an introduction to CCMs, the current state of CCMs, and the broad applications of CCM technology.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus