Ayuda
Ir al contenido

Contaminación del agua y aire por agentes químicos

    1. [1] Universidad de Guayaquil

      Universidad de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

  • Localización: RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, ISSN-e 2588-073X, Vol. 4, Nº. 4, 2020, págs. 79-93
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Water and air pollution by chemical agents
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El uso de combustibles fósiles, los productos de desecho domésticos e industriales, la minería y la agricultura contaminan el aire, el agua y el suelo. Los productos químicos contaminantes pueden tener implicaciones considerables para la salud, la seguridad humana, el bienestar y el valor de la naturaleza. Los contaminantes del aire incluyen dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O), óxidos de nitrógeno (NOx), hidrofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6). Estos gases provocan cambios climáticos al aumentar la temperatura de la tierra, at- mósfera y océanos, lo que genera alteraciones impredecibles en las precipitaciones, aumento del nivel del mar y eventos climáticos extremos. La contaminación del aire se puede controlar mediante la aprobación de una ley contra la producción de sustancias químicas nocivas, la introducción de dispositivos especiales que reduzcan los gases de efecto invernadero y el uso de fuentes alternativas de energía. Los principales contaminantes del agua incluyen aguas residuales, productos derivados del petróleo (como bifenilos policlorados), nitratos, insecticidas, sedimentos y exceso de materia orgánica. Los productos químicos nocivos pueden llegar al agua desde la salida de las tuberías en las industrias; fugas de tuberías o tanques de almacenamiento, operaciones mineras, aplicación inadecuada de fertilizantes y pesticidas en campos agrí- colas y algunas fugas de barcos. La contaminación del agua afecta órganos vitales del cuerpo, sistemas nerviosos, y provocan diferentes tipos de cánceres, efectos cardiovasculares, entre otros.

    • English

      The use of fossil fuels, household and industrial waste products, mining and agriculture pollute the air, water and soil.

      Pollutant chemicals can have considerable implications for health, human safety, well-being and the value of nature. Air pollutants include carbon dioxide (CO2), methane (CH4), nitrous oxide (N2O), nitrogen oxides (NOx), hydrofluorocarbons (HFCs), perfluorocarbons (PFCs), and sulfur hexafluoride (SF6). These gases cause climatic changes by increasing the temperature of the earth, atmosphere and oceans, which generates unpredictable changes in precipitation, rise in sea level and extreme weather events. Air pollution can be controlled by passing a law against the production of harmful chemicals, the introduction of special devices that reduce greenhouse gases and the use of alternative sources of energy. The main water pollutants include sewage, petroleum products (such as polychlorinated biphenyls), nitrates, insecticides, sedi- ments, and excess organic matter. Harmful chemicals can get into the water from the outlet of pipes in industries; leaking pipes or storage tanks, mining operations, improper application of fertilizers and pesticides in agricultural fields and some leaks from ships. Water pollution affects vital organs of the body, nervous systems, and causes different types of cancers, cardiovascular effects, among others.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno