Ayuda
Ir al contenido

Manejo de hidratación en pancreatitis aguda

    1. [1] Hospital Naval General Guayaquil
    2. [2] Hospital Naval de Guayaquil
  • Localización: RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, ISSN-e 2588-073X, Vol. 4, Nº. 4, 2020, págs. 46-58
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Hydration management in acute pancreatitis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La pancreatitis aguda sigue siendo un desafío clínico, a pesar de un aumento exponencial del conocimiento de sus complejos cambios fisiopatológicos. La hidratación temprana es la piedra angular del tratamiento y se recomienda uni- versalmente, sobre todo en las primeras horas del padecimiento de la enfermedad se considera realizar una hidratación agresiva, sin embargo, la sobrecarga de liquido puede generar riesgos en los pacientes, debido a que existe una falta de consenso con respecto al tipo, la velocidad, la cantidad y los puntos finales del reemplazo de líquidos. Por tal motivo el manejo de la hidratación debe ser controlada con el fin de brindar mejores resultados. Esta revisión se centra en la fisio- patología de la depleción de líquidos en la pancreatitis aguda, así como en la justificación de la reposición de líquidos, el tipo, la cantidad óptima, la velocidad de infusión y el seguimiento de dichos pacientes. El objetivo básico de la depleción de líquidos debe ser prevenir o minimizar la respuesta sistémica a los marcadores inflamatorios. Para esta revisión, se evaluaron críticamente varios estudios y revisiones que tienen relación con el tema y que fueron de gran aporte para la investigación.

    • English

      Acute pancreatitis remains a clinical challenge, despite an exponential increase in understanding of its complex patho- physiological changes. Early hydration is the cornerstone of treatment and is universally recommended, especially in the first hours of the disease, aggressive hydration is considered, however, fluid overload can generate risks in patients, because there is a lack of consensus regarding the type, speed, amount and end points of fluid replacement. For this rea- son, the management of hydration must be controlled in order to provide better results. This review focuses on the patho- physiology of fluid depletion in acute pancreatitis, as well as the justification for fluid replacement, type, optimal amount, infusion rate, and follow-up of such patients. The basic goal of fluid depletion should be to prevent or minimize the systemic response to inflammatory markers. For this review, several studies and reviews that are related to the topic and that were of great contribution to the research were critically appraised.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno