Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Módulo de agrometría basado en plataforma Android y Bluetooth RN42, “AgroApp”

  • Autores: Nelson Barrera Lombana, Jorge Enrique Chaparro Mesa, Fredy Alonso León Socha
  • Localización: Gerencia Tecnológica Informática, ISSN 1657-8236, Vol. 15, Nº. 41, 2016, págs. 17-31
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este proyecto surge de la necesidad de automatizar los procesos agrícolas en el país y brindarle la posibilidad al agricultor de utilizar tecnologías relacionadas con la agricultura de precisión a bajo costo y adaptadas a las necesidades específicas locales; en este sentido se desarrolló un módulo de adquisición, transmisión y control de variables agro-meteorológicas, utilizando criterios de diseño tales como: desempeño, disponibilidad de componentes en el mercado, uso de elementos de calidad comercial (Comercial-Off-The-Shelf: COTS), facilidad de automatismo y costos de implementación. Este dispositivo electrónico monitorea y controla variables determinantes para el seguimiento del estado agro-meteorológico de cualquier especie cultivada (temperatura, humedad relativa, luz ambiente y precipitación entre otros), así mismo está en capacidad de transmitir esta información de forma remota a través de protocolos IP o SSM. El hardware desarrollado consiste básicamente en un bloque de sensores los cuales le permiten al sistema medir las variables de entrada; un microcontrolador encargado del procesamiento de datos, una etapa de potencia desarrollada con el propósito de alimentar actuadores, los cuales a su vez pueden realizar acciones de control y un enlace Bluetooth a través del cual el módulo se enlaza con dispositivos móviles como Tablet y celulares por medio de una APP diseñada para la gestión y configuración del sistema, así como para la lectura y registro de los datos obtenidos por los sensores. En cuanto al desarrollo de la APP, esta se fundamentó en la metodología RAD (Desarrollo Rápido de Aplicaciones), la cual hace parte de las Metodologías ágiles; y como herramienta de programación se utilizó Basic4Android(B4A). Las pruebas finales de funcionamiento del módulo se realizaron en un cultivo de Orellana, un hongo comestible que utiliza como sustrato los desechos de las actividades agropecuarias de la región y su producción se desarrolla en corto tiempo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno