Ayuda
Ir al contenido

Ordinary Least Squares Method: A Strategy To Reduce The Mass Measurement Uncertainty

    1. [1] Universidad Antonio Nariño

      Universidad Antonio Nariño

      Colombia

    2. [2] Universidad del Atlántico (Colombia)

      Universidad del Atlántico (Colombia)

      Colombia

  • Localización: Scientia et Technica, ISSN 0122-1701, Vol. 25, Nº. 3, 2020, págs. 380-385
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Mínimos cuadrados ordinarios: una estrategia para disminuir la incertidumbre de medición de masa
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación fue motivada por desafíos técnicos-económicos impuestos por la metrología de masa, en particular, en temas concernientes a métodos de calibración de los instrumentos no automáticos de pesaje (i.e.: balanzas). En el mundo contemporáneo resulta un factor vital garantizar la confiabilidad de los resultados de medición en un laboratorio de prueba, ensayos e investigación. Estos resultadosdeben ser reproducidos por instituciones –nacionales e internacionales-considerando las incertidumbres asociadas al proceso. Dos de los factores que afectan fuertemente la confiabilidad metrológica de los procesos de medición de masa son: (i) no frecuencia de calibración de balanzas; (ii) métodos analíticos para el tratamiento de datos experimentales obtenidos en la calibración. En este contexto y, manteniendo los principios para la calibración de un instrumento de medición en el cual ésta debe ser realizada en las mismas condiciones de operación de instrumento, los laboratorios de metrología están en la necesidad de conocer la confiabilidad metrológica (i.e.: errores e incertidumbres) para cada escenario de calibración. En este orden de ideas, Este estudio buscó evaluar los factores incidentes en la medición de masa y calibración de los instrumentos no automáticos de pesaje. La metodología aplicada (método de los mínimos cuadrados ordinarios) permitió estimar la confiabilidad metrológica de una Balanza Digital (Cap. Máx.: 30 kg; Res.: 0,001 kg) en 0,012% (k=2). Los resultados confirmaron que el método aplicado permitió disminuir la incertidumbre de ajuste hasta en 92,0% a partir de la utilización de un polinomio de cuarto grado cuando comparado con un modelo ampliamente utilizado por laboratorios de metrología convencionales, i.e.: polinomio de primer grado a partir de una regresión lineal simple

    • English

      This study sought to evaluate the factors affecting mass measurement and calibration of non-automatic weighing instruments. The methodology applied (ordinary least squares method) allowed us to estimate the metrological reliability of a Digital Balance (Max. Cap .: 30 kg; Res .: 0.001 kg) at 0.012% (k = 2). The results confirmed that the method applied allowed to reduce the uncertainty of adjustment up to 92.0% from the use of a fourth degree polynomial when compared to a model widely used by conventional metrology laboratories, i.e.: first degree polynomial a from a simple linear regression.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno