Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Establecimiento de una plantación comercial de argán [Argania spinosa (L.) Skeels] en España

Pedro Martínez Gómez, D. Correa, M. J. Sánchez Blanco, J. León, S. Navarro, Jesús López Alcolea, P. J. Martínez García

  • español

    El argán [Argania spinosa (L.) Sheel] perteneciente a la familia Sapotaceae es una especie arbórea y perenne endémica del sudoeste y nordeste de Marruecos y del oeste y noroeste de Argelia. Esta especie presenta un elevado potencial económico debido al aceite procedente de sus semillas ya que es muy apreciado por su uso culinario y cosmético, además de por su resistencia a la sequía. En este trabajo se pretende analizar la viabilidad de una plantación comercial de argán en España. Se describen protocolos adaptados a la especie argán para su multiplicación comercial por semillas y mediante estaquillado o injerto, así como la multiplicación in vitro. También se analiza la puesta a punto y aplicación de un protocolo para el establecimiento de una plantación comercial de argán en España incluyendo el tipo de poda a realizar, la fertirrigación necesaria o su recolección, además de su rentabilidad potencial.

  • English

    The argan tree [Argania spinosa (L.) Sheel] belonging to the family Sapotaceae is a perennial species endemic to the southwest and northeast of Morocco and west and northwest of Algeria. This species, with a valued oil both for cooking and for cosmetics, shows and great potential from an agronomical point of view also due to its great drought resistance. This paper aims to analyse the viability of a commercial argan orchard in Spain. Protocols adapted to the argan species are described for commercial multiplication by seeds and by cutting or grafting, as well as in vitro multiplication. The implementation and application of a protocol for the establishment of argan cultivation in Spain is also discussed including the type of pruning to be performed, the necessary irrigation and fertilization, and harvesting or its potential profitability.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus