Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Experiencia en el tratamiento de tumores hepáticos mediante radioembolización con 90Y-microesferas de resina

    1. [1] Hospital Clinico Universitario de Valencia

      Hospital Clinico Universitario de Valencia

      Valencia, España

  • Localización: Ars pharmaceutica, ISSN 0004-2927, ISSN-e 2340-9894, Vol. 61, Nº. 4, 2020, págs. 239-244
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Experience in the treatment of liver tumor with 90Y-resin microspheres radioembolization
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: El tratamiento de tumores hepáticos se realiza mediante resección quirúrgica. Cuando no es posible se emplean terapias alternativas localizadas como la radioembolización transarterial (TARE) Método: Estudio retrospectivo y descriptivo en 27 pacientes con tumor hepático no resecable sometidos a TARE con microesferas de resina cargadas con Ytrio-90. Se estudiaron características basales, demográficas y clínicas, y supervivencia global a 18 meses. El análisis de supervivencia se realizó mediante el método de Kaplan-Meier. Resultados: El 81% de los pacientes fueron hombres y la edad osciló entre 52-85 años. El 78%, de los casos fueron tumores hepáticos primarios, destacando el carcinoma hepatocelular en estadio BCLC B (44%). El origen de tumor hepático secundario más frecuente fue adenocarcinoma colorrectal. El ECOG fue 0 para el 78% de los pacientes y los antecedentes alcoholismo (41%) y hepatitis C (56%). La media de actividad administrada en cada TARE fue 1,8 GBq (0,9-3,4 GBq). El 34% recibieron más de un tratamiento previo a la TARE: resección quirúrgica (11%), TAE o TACE (48%), ablación por radiofrecuencia (22%), inhibidores multiquinasas (15%). El 33% recibieron tratamiento posterior con inhibidores multiquinasas.  La supervivencia global del total de pacientes a 18 meses fue del 58,9%. En pacientes con CHC BCLC B, la mediana de supervivencia fue de 15,6 meses. Conclusión: Los resultados de supervivencia concuerdan con los de otros estudios, aunque existen diferencias en algunas de las variables. Es necesario disponer de mayor número de pacientes y tiempo de seguimiento para analizar su influencia en la supervivencia.  

    • English

      Introduction: Transarterial radioembolization (TARE) is an alternative therapy for the treatment of unresectable liver tumors. Method: Retrospective and descriptive study in 27 patients undergoing TARE with Ytrio-90-loaded resin microspheres. Baseline, demographic and clinical characteristics were studied, and overall survival at 18 months was analyzed using the Kaplan-Meier method. Results: Age ranged between 52-85 years, and 81% of patients were men. 78% presented primary liver tumors, highlighting hepatocellular carcinoma BCLC (Barcelona Clinic Liver Cancer) stage B (HCC BCLC B) (44%). The origin of the most frequent secondary liver tumor was colorectal adenocarcinoma. The ECOG (Eastern Cooperative Oncology Group) was 0 for 78% of the patients and the antecedents were alcoholism (41%) and hepatitis C (56%). The average administered activity was 1.8 GBq. 34% received more than one previous treatment: surgical resection (11%), transarterial embolization or chemoembolization (48%), radiofrequency ablation (22%) or multi-kinase inhibitors (15%). 33% received subsequent treatment with multi-kinase inhibitors. The overall survival at 18 months was 58.9%. In patients with HCC BCLC B, the median survival was 15.6 months. Conclusion: The survival results are in line with those of other studies, although there are differences in some of the variables. It is necessary to have more patients and follow-up time to analyze its influence on survival.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno