Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Prevalencia del mobbing en las y los trabajadores de la industria maquiladora en Ciudad Juárez

Marisela Nava, Aida Yarira Reyes Escalante, Wendolyne Nava Gonzalez, Sixta Cobos Floriano

  • español

    El objetivo de la presente investigación es determinar la prevalencia del mobbing en las y los trabajadores de la industria maquiladora de exportación en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, así como destacar las principales diferencias en tres niveles de puestos (gerencial, administrativo y operativo). Para la metodología se utilizaron técnicas cuantitativas y cualitativas a través de entrevistas semiestructuradas y se aplicó la escala de Cisneros por muestreo en dichas técnicas.

    Entre los resultados más relevantes se encontró una prevalencia del mobbing de 47% entre los trabajadores encuestados, así como la identificación de las principales víctimas y autores del acoso. Se pudo concluir que a pesar de la prevalencia del mobbing en la industria maquiladora de exportación, este fenómeno aún está normalizado por la mayoría de los trabajadores, por lo cual no existen mecanismos de apoyo eficaces para prevenir y sancionar estas conductas.

  • English

    The purpose of the present research is to determine the prevalence of mobbing in workers of the Maquila Export Industry (IME) in Ciudad Juárez, Chihuahua, Mexico, as well as to highlight the main differences in three job levels (management, administrative and line operator). For the methodology quantitative and qualitative techniques were used through semi-structured interviews and the application of Cisneros scale by sampling, in those techniques. Among the most relevant results was a prevalence of 47% of mobbing in the surveyed workers, as well as the identification of the main victims and perpetrators of the harassment.

    It could be concluded that despite the prevalence of mobbing within the Maquila Export Industry, this phenomenon is still normalized by the majority of workers, so there are no effective support mechanisms to prevent and sanction these conducts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus