Ayuda
Ir al contenido

Cambio de Metodología en la Encuesta de Confianza de los Consumidores en Costa Rica

    1. [1] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

  • Localización: Revista de ciencias económicas, ISSN 0252-9521, ISSN-e 2215-3489, Vol. 38, Nº. 1 (Enero-junio), 2020, págs. 71-97
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Change of Methodology in the Costa Rica Consumer Confidence Survey
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En mayo del 2019, se modificó la metodología de la Encuesta de Confianza de los Consumidores, cambiando de la telefonía fija a la móvil, por lo que las cuatro encuestas previas se realizaron con ambos métodos para investigar el efecto en el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), entre otras estadísticas de interés. En tres de las encuestas no se encontró evidencia de diferencias en las magnitudes del ICC. Además, la disminución de la confianza que registró el índice de mayo a noviembre se dio con ambos tipos de encuesta (-16,8 puntos con la fija y -16,0 puntos con la móvil) y el aumento de la confianza en las encuestas siguientes fue similar (6,6 y 6,4, respectivamente). Se concluye que, usando ambas metodologías, la magnitud de las estimaciones del ICC, y de otros indicadores de interés, no mostraron diferencias estadísticamente significativas en tres de las cuatro encuestas y que también reproducen la misma tendencia.

    • English

      In May 2019, the methodology of the Consumer Confidence Survey was modified, changing from fixed to mobile telephony, so the previous four surveys were conducted with both methods to investigate the effect on the Consumer Confidence Index (ICC), among other statistics of interest. In three of the surveys no evidence of differences in the magnitudes of the ICC was found. In addition, the decrease in confidence recorded by the index from May to November was with both types of survey (-16,8 points with the fixed and -16,0 points with the mobile) and the increase in confidence in the following surveys was similar (6,6 and 6,4, respectively). It is concluded that, in general, the magnitude of the ICC estimates, and other indicators of interest, is similar using both methodologies and also reproduces the same trend.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno