Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un modelo de choques e interrupciones de reforma anticorrupción: Evidencia del caso mexicano

  • Autores: German Petersen Cortés
  • Localización: Gestión y política pública, ISSN-e 2448-9182, ISSN 1405-1079, Vol. 29, Nº 2, 2020, págs. 295-319
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A Shocks and Punctuation Model of Anti-Corruption Reform: Evidence from Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      ¿Cómo y por qué ocurren reformas anticorrupción en países con corrupción sistémica? El presente artículo se basa en evidencia histórica del caso mexicano para desarrollar un modelo de reforma anticorrupción. Las tres reformas bajo análisis —1982, 1995 y 2000— ocurrieron como interrupciones episódicas después de largos periodos de estabilidad en el subsistema anticorrupción. Las reformas fueron consecuencia de choques exógenos y endógenos que indujeron a la élite política a aprobar medidas de cambio institucional. El artículo también subraya la efectividad que pueden llegar a tener las instituciones y políticas públicas anticorrupción, un aspecto poco estudiado en la literatura al respecto —caracterizada por una “inclinación estructural”, es decir, por prestar excesiva atención a las estructuras económicas, político-económicas y democráticas que contribuyen al control de la corrupción

    • English

      Abstract: How and why do anti-corruption reforms happen in countries with systemic corruption? This work builds on thirty years of historical evidence from Mexico to develop a model of anti-corruption reform. The three reforms under study —1982, 1995, and 2000— happened as episodic punctuations after long periods of stability in the anti-corruption sub-system. The reforms were a consequence of exogenous and endogenous shocks that induced the political elite to approve them. The work also stresses the importance that reforming anti-corruption institutions and policies in countries with systemic corruption might have, an understudied subject in the literature —due to the literature’s “structural bent”, that is, an excessive focus on the economic, political-economic, and democratic structures that contribute to the control of corruption.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno