Ayuda
Ir al contenido

Entre el discurso maternalista y la emancipación de las mujeres

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Revista de Historia Americana y Argentina, ISSN 0556-5960, ISSN-e 2314-1549, Vol. 55, Nº. 1, 2020, págs. 155-186
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Between a maternalistic discourse and the emancipation of women
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La llamada cuestión femenina apareció en los escritos y posicionamientos del socialismo argentino desde fechas muy tempranas. En los primeros años del siglo XX, además, surgieron organismos que promovieron la acción de las mujeres en el marco de las actividades del socialismo local. Basándose en las publicaciones partidarias, este artículo plantea un análisis de estas primeras experiencias organizativas y revela de qué manera fueron consolidándose prácticas que, si bien promovieron y aseguraron la continuidad de los centros femeninos, también los relegaron a un rol secundario o auxiliar. El trabajo busca dar cuenta de las tensiones que acompañaron estas iniciativas de organización femenina y argumenta que una persistente mirada en clave maternalista, según la cual el rol reproductivo de la mujer obrera se convertía en el eje de su trayectoria vital, permeó los posicionamientos socialistas a lo largo de esta etapa.

    • English

      The so-called feminine question appeared in the writings of Argentine socialism in a very early date. In the first years of the twentieth century, moreover, a number of organizations were established that promoted the action of women in the framework of the activities of local socialism. Drawing upon party sources, this article examines these early organizational experiences and reveals how they consolidated practices that, while promoting and ensuring the continuity of women's centres, also relegated them to a secondary or auxiliary role. The work seeks to account for the tensions that accompanied these initiatives of women's organization and argues that a persistent maternalistic approach, according to which the reproductive role of working women became the axis of their lives, permeated the socialist positions throughout this period.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno