Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estado del cultivo en el binomio ciudad-huerta de Valencia por medio de aplicaciones artísticas interactivas.

    1. [1] Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia EASD
  • Localización: Ausart aldizkaria: arte ikerkuntzarako aldizkaria = journal for research in art = revista para la investigación en arte, ISSN 2340-8510, ISSN-e 2340-9134, Vol. 8, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Arte y/en/desde la Universidad), págs. 233-245
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • State of the crop in the city-garden binomial of Valencia through interactive artistic applications.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Durante siglos ha perdurado una estrecha relación de dependencia y prosperidad entre la ciudad y la huerta en Valencia. En la actualidad, la interacción en dicho binomio se ha ido debilitando progresivamente, ya que el elemento urbano se ha impuesto con sus ampliaciones descontroladas, sumado a un estilo de vida y una producción de riqueza desvinculados de la tierra y el cultivo. Este paisaje con una elevada carga cultural se encuentra en un estado crítico de conservación y todavía hoy no se vislumbra un claro porvenir. La producción artística, a través de aplicaciones interactivas se convierte en un mecanismo para combatir y visibilizar esta problemática. A través de la contraposición de datos del pasado sobre el paisaje que recorre el trayecto de la histórica acequia de la Rascanya. En consecuencia, utilizamos los escritos del botánico Antonio José Cavanilles que desarrolló a finales del siglo XVIII sobre la ciudad y sus alrededores, relatan la relación en equilibrio que permitía la convivencia y la riqueza en ambos espacios, además de un optimizado aprovechamiento de los recursos naturales.

    • English

      For centuries, a close relationship of dependence and prosperity between the town and the vegetable garden in Valencia has lasted. Currently, the interaction in this binomial has been gradually weakening, since the urban element has imposed itself with its uncontrolled expansions, added to a lifestyle and a production of wealth disconnected from land and cultivation. This landscape with a high cultural load is in a critical state of conservation and still today there is no clear future. Artistic production, through interactive applications will become a mechanism to fight and make visible this problem. Through the contrast of past data on the landscape that runs along the route of the historic ditch of the Rascanya. Consequently, we use the writings of the botanist Antonio José Cavanilles that he developed at the end of the 18th century on the town and its surroundings, related the relationship in balance that allowed the coexistence and wealth in both spaces, in addition to an optimized use of natural resources.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno