Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El maltrato emocional en el rendimiento académico de los educandos

    1. [1] Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Quito, Ecuador

  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 6, Nº. 3, 2020 (Ejemplar dedicado a: Julio-Septiembre 2020), págs. 967-983
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la investigación se analiza el maltrato emocional, tipo de violencia silenciosa que es muy frecuente en el ámbito educativos. La investigación presenta como objetivo determinar la relación entre el maltrato emocional en el rendimiento académico de los educandos del Décimo año del Colegio Augusto Solórzano Hoyos, es un maltrato enfocado en la agresión emocional que se refleja en actitudes hostiles, reproches, insulto, amenazas: desvalorización e indiferencia, que pueden sufrir los estudiantes en el ámbito educativo y generar consecuencias como desmotivación, baja autoestima y un déficit en el rendimiento escolar, además de huellas y problemas que perjudican el desarrollo de su vida. Su desarrollo se basó en los métodos descriptivo, relacional, así como en la técnica de la encuesta. De acuerdo a los resultados obtenidos su prevención requiere sensibilizar al personal docente a través de procesos de capacitación y talleres en nuevas metodologías innovadoras de aprendizaje, de manera que se fomente la comprensión y captación del estudiante, y se originen ambientes armónicos en sus prácticas pedagógicas, entre las conclusiones se determina que el maltrato emocional afecta y mantiene una relación muy estrecha con el desempeño académico de los estudiantes, lo que genera un bajo rendimiento académico en ellos y esto se debe que el maltrato psicológico les permite ingresar a un estado en donde forman un desorden de personalidad y baja autoestima.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno