Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prácticas letradas, identidad y resistencia en Facebook: un estudio de caso de un estudiante indígena colombiano

Alfonso Vargas Franco

  • En este artículo se analiza el papel que juegan las prácticas letradas vernáculas en Facebook y cómo estas inciden en la construcción de la identidad del sujeto informante, un alumno universitario de la etnia indígena colombiana Nasa. Se argumenta que a través de los discursos escritos y multimodales el sujeto construye, de manera más abierta y dinámica su identidad, y también se resiste a los discursos hegemónicos. En otras palabras, la resistencia al poder político es una característica definitoria de su identidad étnica y cultural. El corpus del caso está constituido por la entrevista en profundidad al informante, grabada y transcrita siguiendo el modelo de la teoría crítica fundamentada, así como por varios pantallazos de la actividad letrada y multimodal del sujeto (fotografías, memes, videos, etc. del informante en esta red social), los cuales serán interpretados con este mismo instrumento y con el análisis del discurso. El estudio de corte cualitativo-etnográfico arroja como resultados que este informante despliega una intensa actividad letrada y multimodal con un fuerte componente de identidad étnica y de resistencia al poder político. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus