Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perspectivas interculturales en la escuela latinoamericana: empoderar el diálogo para superar la exclusión

    1. [1] Fundación Universitaria Colombo Internacional

      Fundación Universitaria Colombo Internacional

      Colombia

    2. [2] Fundación Universitaria Colombia Internacional
  • Localización: Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva, ISSN-e 0719-7438, Vol. 2, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Polyphōnía. Journal of Inclusive Education)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo del presente ensayo es reflexionar sobre la evolución del concepto de Educación Intercultural y su posible inserción en los ambientes escolares latinoamericanos. Para tal fin, se contrastan y comparan los conceptos esbozados por autores representativos del pluralismo cultural con el fin de establecer las similitudes y divergencias entre las diferentes perspectivas del debate. Se inicia analizando el paso de la idea de multiculturalismo a la interculturalidad. Luego se abordan perspectivas en torno ala Educación InterculturalLatinoamericana. Finalmente se reflexiona sobre los Enfoques Decoloniales dela Educación Interculturalen Latinoamérica. Se concluye que la interculturalidad apuesta por la recuperación de cosmovisiones marginadas por la modernidad y la creación de metarrelatos con otros significados y percepciones de la realidad. Por esa razón, es una perspectiva fundamental para combatir dinámicas escolares excluyentes que contribuyen al mantenimiento de estructuras sociales inequitativas. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno