Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La magnitud de la gordura: prevalencia y tipo de obesidad en la población adscrita a un centro de salud

  • Autores: M. Molina Maciá, L. Server Romero, P. Valencia Valencia, J. M. Fernández-Cañadas Sánchez, J. I. Sanchez Garcia, M. Carratalá Pérez
  • Localización: Atención primaria: Publicación oficial de la Sociedad Española de Familia y Comunitaria, ISSN 0212-6567, Vol. 21, Nº. 3, 1998, págs. 159-164
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo. Determinar la prevalencia y tipo de obesidad. De forma secundaria se establece la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en pacientes obesos.

      Diseño. Estudio observacional descriptivo.

      Emplazamiento. Área de influencia de un centro de salud urbano.

      Participantes. Personas mayores de 14 años y ambos sexos adscritas al centro de salud.

      Intervenciones. Se convocó a 270 personas, de las cuales fueron finalmente estudiadas 191 (70,7%), determinándose en todos peso, talla e índice de Quetelet. Cuando éste resultó mayor o igual de 25 se calculó el índice cintura/cadera.

      Resultados. La prevalencia de obesidad estimada para el total de la población adscrita al centro de salud es del 13,5% (15,4% varones, 12,1% mujeres). Dicha prevalencia es mayor conforme aumenta la edad, siendo máxima en el intervalo de edad 65-74 para ambos sexos (28%).

      La prevalencia del tipo de obesidad es del 84,6% para el tipo androide y del 15,3% para el ginoide.

      Conclusiones. La obesidad supone un problema de primera magnitud, no sólo por su elevada prevalencia y mayor frecuencia del tipo androide, sino por la elevada prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en este grupo de población.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno