Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Redes Sociales como Fuentes de Información sobre Salud

Iván de la Cruz Cuebas

  • español

    Los objetivos de esta investigación fueron, primero, identificar cuál es el uso que le dan los ciudadanos en Puerto Rico a los medios sociales para búsqueda de información de salud. En segundo lugar, conocer la confiabilidad que tienen las personas en los medios sociales en cuanto a la salud. Analizamos si los puertorriqueños utilizan los medios sociales como fuentes de información sobre salud para buscar información sobre diversas enfermedades y aspectos sanitarios como: enfermedad o problema médico, tratamiento médico o procedimiento, médicos u otros profesionales de la salud, hospitales y otras instituciones médicas, seguros de salud, preñez o alumbramiento, decisiones sobre pacientes en estado crítico, cuidado prolongado, seguridad de los alimentos, seguridad de los medicamentos, manejo de dolor crónico, resultados de exámenes médicos y pérdida de la memoria, demencia o Alzheimer. Además, establecimos una comparación entre la búsqueda en redes sociales y páginas web. Descubrimos la utilidad de dicha información, la confianza percibida en las fuentes, la comprensión de la información y si la consideran actualizada. También, verificamos la importancia de los datos obtenidos de estas fuentes de medios sociales en la toma de decisiones sobre asuntos de la salud, en contraste con la información de sitios web. En general, aunque los medios sociales demuestran tener una creciente importancia, incluso en la búsqueda de informaciones sanitarias, que es nuestro tema investigado, las páginas web exhiben aún una relativa mayor confianza en el ciudadano, a la hora de la búsqueda y obtención de dichos datos.

  • English

    The objectives of this research were, first, to identify what is the use that citizens in Puerto Rico give to social media to search for health information. Second, know how confident people are on social networks. We analyze whether Puerto Ricans use social media as sources of health information to look for information on various diseases and health issues such as: illness or medical problem, medical treatment or procedure, medical or other health professionals, hospitals and other medical institutions, health insurance, pregnancy or childbirth, decisions about critically ill patients, long-term care, food safety, drug safety, chronic pain management, medical examination results and memory loss, dementia or Alzheimer's. In addition, we made a comparison between social media search and web pages. We discover the usefulness of such information, perceived reliance on sources, understanding of information, and whether it is considered up-to-date. We also verified the importance of data obtained from these social media sources in health decision-making, in contrast to website information. In general, although social media shows increasing importance, even in the search for health information, which is our researched topic, websites show even greater confidence in the citizen, when searching and obtaining such data.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus