Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio experimental de lesiones por repercusión

Antonio Javier Bravo Cerro, H. Navarro Cabrera, A. Ordóñez, J.B. Pérez-Bernal, J. Borrego, E. Poblador, Manuel Torres Cansino

  • Las especies activas del oxígeno han sido implicadas en la físiopatología de muchos procesos de discutida etiopatogenia, como la aterosclerosis, el envejecimiento, o enfermedades inflamatorias pulmonares. Originan un disbalance en el equilibrio prooxidación-antioxidación, que afecta fundamentalmente a los lípidos plasmáticos y de membrana. Son muchas las situaciones desencadenantes de la producción de radícales libres de oxígeno, siendo una de ellas la isquemia operatoria seguida de reperfusión. Hemos estudiado el fenómeno de isquemia-reperfusión en animales sometidos a una ligadura reversible de la arteria pulmonar izquierda. El daño bioquímico oxidativo se cuantificó midiendo malondialdehído, un producto metabólico de degradación de la cadena de lipoperóxidos, en plasma y en tejido, observando un aumento muy significativo en plasma (p<0.001) entre los niveles medios basales (0.84 µmol/1) y los encontrados a los 5 minutos de reperfusión (2.33 0µmol/1). En tejido, este aumento no alcanzó la significación estadística.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus