Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La formación profesional vista a través de NO-DO (1943-1981): Propaganda e ideología en un pasado reciente

María Dolores Molina Poveda, Carmen Sanchidrián Blanco

  • español

    NO-DO (1943-1981) fue uno de los grandes pilares del franquismo al ser uno de los medios oficiales de información e incluir todo tipo de temas como política, agricultura, arte y artesanía, toros, moda, fiestas populares y educación, entre otros. En este artículo nos vamos a centrar en la educación y, más específicamente, en la formación profesional con el objetivo de conocer que se mostraba a los españoles acerca de este nivel educativo. Los números analizados pertenecen a las categorías de Noticiario, Documentales en Blanco y Negro, Documentales en Color y Revista de Imágenes desde 1943 hasta 1981. Cada uno se ha descrito en una ficha de observación diseñada para facilitar el tratamiento de la información, y los resultados obtenidos se han contextualizado con fuentes primarias (legislación) y secundarias (legislación y bibliografía académica). En síntesis, aunque NO-DO sea un ejemplo de propaganda política manipulada en beneficio de la Dictadura, es también como la fotografía y el cine, en general, una fuente de incalculable valor para los historiadores de la educación.

  • English

    One of the great pillars of Francoism was NO-DO (1943–1981). This was one of the national channels of information and covered all kind of topics: politics, agriculture, art and crafts, bullfighting, fashion, popular festivals, and education, among others. In this article we focus on education and, more specifically, on vocational education, in order to discern what was shown of this educational level. The videos analysed belong to the categories of news, black and white documentaries, colour documentaries and magazine images from 1943 to 1981. Each video has been described on an observation form designed to facilitate the processing of information, and the data collected has been put into context through primary and secondary written sources (legislation and the academic literature). In short, although NO-DO is an example of political propaganda manipulated for the benefit of the dictatorship, it is also, thanks to its photography and films, a source of inestimable value for historians of education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus