Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevalencia de dislipidemias en pacientes de la zona sur de Manabí, Provincia de Manabí-Ecuador

    1. [1] Universidad Estatal del Sur de Manabi

      Universidad Estatal del Sur de Manabi

      Jipijapa, Ecuador

  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 5, Nº. 6, 2020, págs. 520-539
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las enfermedades cardiovasculares representan en la actualidad la causa más frecuente de mortalidad en el mundo. La hiperlipidemia es un importante factor de riesgo cardiovascular modificable que puede ser el resultado de la interacción entre factores genéticos y ambientales o estar relacionadas con otras enfermedades.

      Objetivo: Determinar la prevalencia de los trastornos hiperlipídicos en pacientes del sur de Manabí, según variables demográficas.

      Metodología: Se realizo un estudio de diseño descriptivo, tipo explicativo y retrospectivo, en población y muestra para la recolección de información se siguieron las normas éticas de la declaración de Helsinki para la investigación de seres humanos, para el análisis de datos se utilizó el Graph Pad Prims 8.0 y los datos descriptivos fueron representados haciendo uso de tablas y gráficas porcentuales de frecuencias relativas y absolutas y el análisis  inferencial por el chi cuadrado, considerando un nivel de insignificancia de p<0.05.

      Conclusión: Se encontraron diferentes tipos de dislipidemias en los habitantes de las diferentes comunidades estudiadas, los que pertenecen Jipijapa tuvieron mayor frecuencia de hiperlipidemias, seguido en frecuencia por los habitantes de Puerto López y Paján siendo el género femenino más afectado. Los tipos de hiperlipidemias más frecuentemente identificados fueron hipertriacilgliceridemia e hiperlipidemias mixtas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno