Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evidencia científica de efectividad de la educación para la salud en la promoción de la lactancia materna

  • Autores: Eva Pilar López García
  • Localización: Ciencia y Salud Virtual, ISSN-e 2145-5333, Vol. 12, Nº. 1, 2020, págs. 20-28
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: la lactancia materna es un hábito que desde la antigüedad ha estado íntimamente unido a la alimentación del niño durante los primeros años de su vida. Hasta principios del siglo pasado, la única posibilidad de alimentar a un niño que no podía recibir leche de su madre, era conseguir una nodriza. Objetivo: conocer la efectividad entre la educación sanitaria sobre la lactancia materna en mujeres embarazadas en últimas semanas de fecha de parto en relación a su decisión de amamantar a sus hijos/as. Materiales y Métodos: se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, medición de la variable y diseño con intervención siendo este cuasi experimental con una muestra de 102 mujeres embarazadas. Resultados: tras la aplicación de los test pre-educacional y post-educacional en las sesiones de educación maternal sobre la lactancia materna, la comparativa es positiva respecto a la adquisición de nivel de conocimientos de las mujeres embarazadas de la lactancia materna con el objetivo de aumentar la tasa de lactancia materna exclusiva en la población. Conclusión: en la actualidad existe evidencia científica de un notable descenso de madres que amamantan a sus hijos debido a una carencia de información adecuada sobre el tema. Para ello, se hace necesaria la realización de educación sanitaria, los programas de educación tienen un afán promotor en el uso de la lactancia natural.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno