Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nutrición e investigación

  • Autores: Alicia Calleja Fernández, Begoña Pintor de la Maza, Mirian Alejo Ramos, Alfonso Vidal Casariego
  • Localización: Dietoterapia, nutrición clínica y metabolismo / coord. por Daniel Antonio de Luis Román, Diego Bellido Guerrero, Pedro Pablo García Luna, 2012, ISBN 84-9969-293-1, págs. 951-963
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los estudios epidemiológicos en el campo de la nutrición presentan una gran complejidad en su diseño, en el trabajo de campo y en la interpretación de los resultados por las peculiaridades en la obtención de los datos dietéticos y nutricionales. A la hora de clasificar los tipos de estudio, se pueden emplear diferentes criterios, aunque lo más habitual es tener en cuenta la existencia o no de intervención sobre el factor de estudio por parte del investigador, clasificando los estudios en experimentales y observacionales. La legislación actual aplicable a los estudios de investigación clínica tiene un impacto en los proyectos relacionados con la nutrición clínica, especialmente cuando los estudios se centran en el uso de fármacos y nutrición parenteral. El desarrollo de un proyecto de investigación requiere de una adecuada financiación, lo que genera procesos competitivos de selección de los investigadores y de los proyectos para alcanzar mejores resultados. Una vez finalizados los estudios, los investigadores tratarán de publicar los resultados a través de diferentes medios de divulgación científica y registrarán las creaciones inmateriales para obtener los derechos de propiedad industrial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno