Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Epidemiología de las lesiones en hockey línea

Víctor Jesús Moreno Alcaraz, Antonio Cejudo, María del Pilar Sainz de Baranda Andújar

  • español

    El hockey línea es una modalidad deportiva similar al hockey hielo que se juega con patines con ruedas en línea y que se caracteriza por la alta velocidad del juego y por el gran nivel de habilidad de los jugadores a la hora de patinar y manejar el puck. Actualmente existe poca información sobre las características de las lesiones producidas durante la práctica del hockey línea. El objetivo del presente estudio fue revisar los estudios epidemiológicos existentes sobre lesiones producidas en hockey línea y aportar información sobre las características de las lesiones más habituales producidas durante la práctica del hockey línea. Para ello, se realizó una búsqueda sobre lesiones en hockey línea en las bases de datos informatizadas on-line: Medline (Ovid), Cochrane Library, ENFISPO, SPORTDiscus, Lilacs Teseo, así como el metabuscador Google. Tan solo se encontraron 3 estudios epidemiológicos sobre lesiones en hockey línea y algunos datos aportados por la Consumer Product Safety Commission. La mayoría de las lesiones se localizan en la extremidad inferior, sobre todo en tobillo y rodilla. El principal mecanismo de lesión es el contacto entre jugadores, aunque las lesiones sin contacto tales como las que se producen al patinar son muy frecuentes. Los esguinces, roturas de fibras y fracturas son el tipo de lesión más habitual. Las lesiones producidas en hockey línea presentan diferente gravedad, siendo habituales las lesiones graves. Es necesaria la realización de futuros estudios epidemiológicos sobre lesiones en hockey línea para el seguimiento e identificación de factores de riesgo y el establecimiento de medidas de prevención.

  • English

    Inline hockey is an exciting fast-paced game similar to ice hockey played with sticks, skates with wheels in line and puck. Currently there is a lack of research regarding injuries occurring during inline hockey. The aim of this study was to review the epidemiological studies on injuries in inline hockey and to provide information on its injury patterns and characteristics. Relevant studies were searched for in the following data bases: Medline (Ovid), Pub Med, Cochrane Library, ENFISPO, SPORTDiscus, Lilacs Teseo, as well as Google search engine. Only three epidemiological studies on inline hockey were found and a database by Consumer Product Safety Commission. The most of injuries were located in lower extremity. The most common location was ankle, knee and shoulder. Contact was the most common mechanism of injury. However, noncontact skating injuries were very common among inline hockey players. The most common type of injuries was sprain, strain and fractures. Inline hockey injuries showed different severity levels, despite severe injuries are very common. Future researchers are needed to identify risk factors of injury for the initiation of preventive programs. Continued surveillance is warranted to evaluate inline hockey injury trends over time.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus