Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El laicismo como garantía de un estado democrático

Luis Bernardo Díaz Gamboa

  • español

    La ponencia introduce la discusión entre Estado laico y Estado confesional, asumiendo una postura a favor de la primera. Destaca las características del mismo, así como las deficiencias que se presentan en el caso de intromisión indebida de las religiones en las políticas públicas. Demuestra dos estudios de caso, uno referente a la capilla de la UPTC y otro sobre la obligación de dictar religión en los colegios, que fueron atacados mediante acciones judiciales. Finalmente, observa las decisiones contradictorias del aparato jurisdiccional respecto a la inversión de dineros públicos en monumentos o fiestas religiosas y la emergencia de los pastores critianos como actores políticos decisivos

  • English

    The paper introduces the discussion between secular state and religious state, assuming a position in favor of the former. Characteristics of the same highlights and deficiencies that arise in the case of undue interference of religion in public policy. It shows two case studies, one concerning UPTC Chapel and one on duty to adopt religion in schools, they were attacked by lawsuits. Finally, it observes the contradictory decisions of the jurisdictional apparatus regarding the investment of public monies in monuments or religious festivals and the emergence of the Christian pastors as decisive political actors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus