Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Revisión bibliográfica sobre el procedimiento de extracción de muestra sanguínea venosa periférica

Enara Sainz Navedo, Bárbara Alonso Blanco, Marina Lecue García, Marta Achútegui Napal, Rocío Ruiz Martínez, Alejandra Sainz Sobremazas

  • español

    La extracción de una muestra de sangre para su análisis en el laboratorio incluye tres fases: preanalítica, analítica y postanalítica. A través de esta revisión bibliográfica se pretende actualizar los conocimientos del procedimiento de extracción de muestra sanguínea periférica en base a la evidencia científica existente. Se realiza una revisión bibliográfica de carácter descriptivo utilizando revistas científicas, guías clínicas y las principales bases de datos. Se revisan documentos tanto nacionales como internacionales, sin limitación de idioma debido a la escasez de artículos relacionados. Las publicaciones consultadas, insisten en la preparación previa y la identificación correcta del paciente y de su muestra. Se observa una discrepancia en relación al orden correcto de llenado de los tubos, no habiendo homogeneidad en los criterios y determinándose e indicándose hacer uso de las recomendaciones de cada laboratorio. Asimismo, existe una variabilidad en cuanto a la realización de la técnica de extracción sanguínea en puntos clave como el tiempo y distancia de colocación del compresor, la desinfección más adecuada y el tiempo de compresión tras la venopunción. Es responsabilidad de la enfermera prevenir y evitar los errores que se producen en la fase preanalítica, siendo importante una formación continuada.

  • English

    It is universally accepted that the analysis of blood samples in laboratory includes three phases: pre-analytic, analytic and post-analytic. This paper aims to update the knowledge regarding the followed procedures by nurses when extracting peripheral blood samples according to the current scientific evidence. The study conducts a systematic and descriptive revision by comparing scientific journals, clinical guides and principal data bases. National and international documents are examined and no limitations are placed on languages due to the dearth in the selected articles. The examined documents exhibit an insistence on a prior preparation and a correct identification of the patient and its sample. Nonetheless, a disagreement is observed in relation to the correct order when filling the tubes owing to the fact that there is no homogeneity on the criteria and the delimitations and indications of the usage of the established recommendations by each laboratory. By means of a comparative study on blood extraction procedures, this paper proves the existence of a variability when extracting blood samples. An appropriate technique provides optimal data for laboratories and precise diagnoses. Hence, the nurse is responsible for preventing and avoiding errors that are produced on the pre-analytic phase; this datum proves that a continuous training is vital for outstanding extractions and analyses.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus