Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La vinculación histórica de la Cuestión Kurda con el Orden Mundial: del Tratado de Sèvres a la Pax Americana

Jaime Alberto Isla Lope

  • español

    El artículo sintetiza los eventos internacionales más relevantes desde el surgimiento del nacionalismo kurdo en el siglo XIX hasta la consolidación de la zona autonómica de Rojava de 2014. En la primera parte se resalta el contexto internacional en el que el Imperio Otomano abandona su organización estatal tradicional en favor de la implementación de reformas liberales provenientes del orden mundial. En la segunda parte, se analiza el surgimiento de un nuevo orden hegemónico al finalizar la Primera Guerra Mundial y de cómo acabó el sueño de un Kurdistán independiente. En la tercera parte se discute la forma en que la población kurda quedó repartida en diferentes Estados del Medio Oriente y finalmente, se observa cómo la hegemonía estadounidense en el Medio Oriente no fue favorable a los kurdos, sino hasta después a la invasión de Iraq en 2003, explicando el protagonismo kurdo en el siglo XXI. 

  • English

    This paper synthesizes the most relevant international events from the emergence of Kurdish nationalism in the 19th century to the consolidation of the Autonomous Region of Rojava in 2014. The first section highlights the international context in which the Ottoman Empire leaves its organization traditional government in favor of the implementation of liberal reforms coming from the world order. In the second part, the emergence of a new world order at the end of the First World War is analyzed as well as how the dream of an independent Kurdistan was eroded. The third part, discusses the way in which the Kurdish population was distributed in different states of the Middle East and finally, it is observed how the American hegemony in the Middle East was not favorable to the Kurds until the invasion of Iraq in 2003 , explaining the Kurdish prominence in the 21st century.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus