Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sedimentología y tectónica del Cretácico y Paleógeno de la Región de Golfito, Península de Burica y Península de Osa, Provincia de Puntarenas, Costa Rica

    1. [1] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

  • Localización: Revista geológica de América Central, ISSN 0256-7024, Nº. 5, 1986, págs. 119-119
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las regiones de Golfito, Península de Burica y Península de Osa tienen un basamento constituido por un complejo básico y una cobertura sedimentaria asociadas depositada en un ambiente profundo.

      Esta asociación de rocas ígneas y sedimentarias se interpreta como un complejo ofiolítico.

      La edad mínima de dicho complejo oscila entre Cretácico en la zona de Golfito y la parte norte de Osa, hasta Paleógeno en la región de Burica y la parte sur de Osa.

      En la región de Golfito la cobertura sedimentaria ofilítica está constituida por sedimentos pelágicos calcáreos y silíceos, turbiditas siliciclásticas y cenizas volcánizas depositadas en un ambiente marino profundo.

      En Burica y Osa la cobertura sedimentaria está formada por sedimentos pelágicos calcáreos y silíceos, turbiditas siliciclásticas y depósitos calcáreos alodápicos de turbiditas, de flujos de granos y detritos y de caídas de bloques.

      Los depósitos alodápicos de Burica se interpretan como provenientes primariamente de una plataforma carbonatada insular edificada sobre un pedestal volcánico o tectónico intraoceánico.

      El emplazamiento de la corteza oceánica se dio durante el Paleógeno, luego de la fragmentación de la Placa del Pacífico Este en las placas de Farallón y Caribe, y el inicio de la subducción de la primera bajo la última.

      Dicho emplazamiento en las zonas de Burica y Osa se debió al efecto de "flotación" de un bloque de corteza oceánica engrozada anómalamente que arribó a la paleofosa que separaba las placas Farallón y Caribe, acrecionándose a la última y ocasionando un salto de la paleofosa en dirección al mar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno