Ayuda
Ir al contenido

Las lenguas artificiales musicales

    1. [1] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

  • Localización: Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), ISSN-e 1139-8736, Nº. 41, 2020 (Ejemplar dedicado a: En los límites del lenguaje: diseños artificiales y ficciones comunicativas), págs. 149-168
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo intenta definir el lugar y el valor de las lenguas musicales dentro de una investigación en equipo sobre lenguas artificiales. En este recorrido se enfocará la permanente brecha entre ficción y no ficción en estos constructos lingüísticos y se establecerá un panorama histórico de lenguas. A continuación, el estudio se detendrá con más detalle en algunas de las lenguas musicales más significativas: Solresol, Moss y Nibuzigu.

    • English

      This paper tries to define the place and the value of the musical languages within a group research on artificial languages. In this path we will focus on the permanent gap between fiction and nonfiction in these linguistic constructs, and a historical panorama of languages will be established. The study will stop in more detail in some of the most significant musical languages: Solresol, Moss and Nibuzigu.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno