Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Preguntas sobre la autoridad de Simón Rodríguez

Camila Pulgar Machado

  • Junto a Ramos, que separa la modernización del saber latinoamericano de la europea, Mignolo nos ayuda a vislumbrar las condiciones geopolíticas del imaginario moderno estableciendo sus respectivas diferencias, que, en su reflexión, dependen del lugar cartográfico desde el cual se mire dicho imaginario, y de las vinculaciones y complejidades de ese lugar sostenidas con el poder colonial de la modernidad. Aquí Benjamin aclara que la diferenciación del poeta con otras figuras de la errancia citadina, el flâneur y el detective, se hace necesaria. Se daría respuesta a esta pregunta comparando analíticamente las dos versiones de Sociedades americanas bajo el interés que destaca Benjamin en su libro: lo que separa a Baudelaire de Baudelaire es la historia, la agitación política de una época, los cambios en los espacios públicos y en la población, los accidentes cotidianos del creador, sus debilidades físicas y morales, es decir, el territorio concreto y huidizo de una vida. ¿Qué sentimientos y contradicciones albergaba esta subjetividad ante la renuncia permanente, la fatalidad constante que se le imponía en la historia? ¿Qué percepciones de la existencia humana extraía Rodríguez de su particular vagar? ¿Cuál fue, si la hubo, su relación con ?el signo del suicidio? (ibidem: 93) que Benjamin interpreta como parte del heroísmo de la voluntad creadora en la modernidad? Y ¿cómo es el perfil de este héroe escritor a la luz de la población desposeída que es ?el trasfondo en el que destaca? (ibidem: 92) y que, como sabemos, es representada en las páginas de Rodríguez, llegando a constituirse en uno de sus motivos básicos? Sin embargo, aquí debemos una aclaratoria pues la lectura de Poesía y capitalismo nos tienta en dos direcciones: una, que ha sido expuesta, está en considerar la aplicación de la lectura de Baudelaire elaborada por Benjamin en el territorio biográfico de Rodríguez.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus