Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Un lenguaje para la palabra de Dios. Reflexiones sobre la "Palabra de Dios" en el contexto del diálogo islámico-cristiano.

Tobias Specker

  • español

    El “logocentrismo”, el poner el foco en la Palabra de Dios, es a la vez un punto de contacto y una diferencia decisiva entre el cristianismo y el islam. A la vez, una Teología de la Palabra de Dios hasta ahora ha tenido poca significatividad en el diálogo interreligioso. Este artículo quiere mostrar que una reflexión más intensa sobre la conexión entre revelación y lenguaje, y un análisis de las formas concretas lingüísticas y literarias, ayuda a relacionar las teologías cristiana e islámica de la revelación. Para ello, en primer lugar, se problematiza la yuxtaposición de encarnación e “inlibración”, posteriormente se critica una comprensión islámica muy extendida de la revelación, y finalmente se perfila una nueva posibilidad de encuentro a través de nuevas aproximaciones hermenéuticas al Corán.

  • English

    The “logocentrism”, the focus on the Word of God, is both contact point and decisive difference between Christianity and Islam. At the same time a theology of the Word of God has so far had little significance for interreligious dialogue. The present article wants to show that a more intensive reflection on the connection between revelation and language and an analysis of concrete linguistic and literary forms helps to relate Christian and Islamic theology of revelation. For that first the contrasting juxtaposition of incarnation and “inlibration” is problematized, then a widespread Islamic understanding of revelation is criticized, and finally a new chance of encounter through the new hermeneutical approaches to the Qur`ān is outlined.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus