Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El informe de alta hospitalaria en atención primaria (II): opiniones y satisfacción de los médicos de familia

  • Autores: J. Canals Innamorati, Juan Carlos Montero Alcaraz, I. Buxadé Martí, I. Bolívar Ribas
  • Localización: Atención primaria: Publicación oficial de la Sociedad Española de Familia y Comunitaria, ISSN 0212-6567, Vol. 30, Nº. 9, 2002, págs. 561-566
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Patient discharge form in primary care (II): views and level of satisfaction of family doctors
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo. Analizar la opinión y satisfacción manifestadas por una muestra de médicos de atención primaria (AP) acerca del informe de alta hospitalaria (IAH) valorando propuestas de mejora. Diseño. Estudio descriptivo del resultado de una encuesta. Emplazamiento. La totalidad de las áreas básicas de salud de la ciudad de Mataró (Barcelona). Participantes. Treinta y siete médicos de adultos de AP de un total de 43 (86% de participación). Método. Cuestionario escrito, rellenado por el encuestado y anónimo cumplimentado tras una breve presentación. Resultados. Un 73% de los encuestados se muestra muy satisfecho-satisfecho con el IAH. El 82,9% lo considera positivo como nexo entre la AP y el hospital. El 38,9% de éstos no obtiene respuesta a sus expectativas previas. La comprensión y expresión escrita fue mejor valorada en los IAH médicos que en los quirúrgicos. La cantidad de información fue suficiente en el 70,3% de los médicos frente al 40,5% de los quirúrgicos. El grado de cumplimentación de los diversos apartados del IAH se estimaron mayoritariamente como muy buenos-buenos (mejor en médicos que quirúrgicos). La mayoría consideró que la información proporcionada era muy útil-útil, principalmente en los IAH médicos. Las principales modificaciones a introducir hacen referencia al tratamiento, al seguimiento postalta y a la falta de mención a aspectos sociosanitarios y de enfermería. Conclusiones. Un elevado porcentaje de los encuestados considera positivo el IAH como nexo entre la AP y el hospital, a pesar de encontrar deficiencias en su contenido informativo. Un mayor diálogo entre los profesionales de los dos niveles asistenciales permitiría mejorar la utilidad del IAH.

    • English

      Objective. To analyse the opinion and satisfaction shown by a sample of primary care (PC) doctors about the patient discharge form (PDF) and to assess proposals for improvement. Design. Descriptive study of the result of a questionnaire. Setting. All the health districts in the city of Mataró (Barcelona). Participants. 37 PC doctors treating adults out of a total of 43 (86% participation). Method. Written questionnaire, self-answered and anonymous, filled in after a brief introduction. Results. 73% of those surveyed were «very satisfied» - «satisfied» with the PDF. 82.9% valued it positively as a nexus of union between PC and hospital. 38.9% of these did not obtain a response consonant with their prior expectations. The written comprehension and expression on medical PDFs was considered better than on surgical ones. The amount of information was «sufficient» from 70.3% of medical doctors as against 40.5% of surgeons. The filling-in of the various sections of the PDF were mainly valued as «very good» - «good» (better in medical than surgical doctors). Most evaluated the information provided as «very useful» - «useful», mainly in the medical PDF. The main changes to be introduced refer to the treatment, post-discharge follow-up and the omission of social-health and nursing questions. Conclusions. A high percentage of those surveyed value the PDF highly as a nexus linking PC and Hospital, despite finding faults in the information contained. The PDF could become more useful if there was more dialogue between doctors at the two care levels.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno