Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Migración de un monolito a una arquitectura basada en microservicios, caso de estudio sistema “kbus”

Yeferson Torres Berru, Jeferson Camacho Macas, John Solano Cabrera, Luis Fernando León Pinzón

  • El sistema de monitoreo y control de flota Kbus está presente en 15 ciudades del Ecuador y 2 de Colombia, maneja diariamente alrededor de 5 millones de datos los cuales en mayor medida provienen de los equipos de rastreo GPS, además recibe 200 mil peticiones al día de los diversos clientes, sea desde la web o desde las aplicaciones móviles. Para realizar la migración se obtuvo el modelo tecnológico del monolito, los recursos disponibles, el número de peticiones diarias, etc. Gracias a esta información fue posible la definición de los microservicios, la comunicación entre ellos y su agrupación, lo que permitió obtener una nueva Arquitectura. El monolito previo se encontraba en Java, sin embargo, para la migración se usó NodeJs bajo un contenedor Docker, para la implementación se trazó un plan de trabajo mediante Sprints basados en la metodología SCRUM. Finalmente se realizó la comparativa de rendimiento entre las 2 arquitecturas, obteniendo mejores resultados en tiempo de carga y de actualización con la arquitectura de microservicios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus