Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mesotelioma pleural: revisión de 10 años

    1. [1] Sección de Neumología, Hospital Universitario Regional Infanta Cristina
  • Localización: Neumosur: revista de la Asociación de Neumólogos del Sur, ISSN-e 0214-6266, Vol. 4, Nº. 1, 1992, págs. 32-39
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se han revisado retrospectivamente 8 casos diagnosticados histológicamente de mesotelioma pleural durante los años 1980-1990 en nuestro Hospital, al objeto de valorar factores epidemiológicos y crítica de los métodos diagnósticos. De los casos revisados, había siete varones y una mujer, con edad media de 50,3 ± 18,5 años. En el 62% (5/8) de los pacientes, todos varones, existía antecedente de hábito tabáquico importante. En el 37% (3/8), existía contacto con asbesto o derivados debido a una actividad profesional. El motivo de consulta más frecuente fue: dolor torácico, 75% (6/8); adenopatía supraclavicular, 12,5 % (1/8) y hallazgo casual en el 12,5% (1/8). Radiológicamente presentaron derrame pleural el 50% de los casos. En el 62,5% de los casos se realizó broncofibroscopia; sin embargo, en ninguno se logró el diagnóstico de certeza histológica con esta exploración. Este se logró mediante toracoscopia (3 casos), toracotomía (3 casos) o por punción-biopsia de adenopatía accesible (2 casos). Conclusiones: 1) Distribución por edad y sexo similar a lo descrito en la literatura. 2) Máxima rentabilidad diagnóstica por biopsia dirigida. 3) La toracoscopia ha desplazado en nuestro medio la necesidad de realizar toracotomía.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno