Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La fractura del luchador de brazos

    1. [1] Hospital García Orcoyen

      Hospital García Orcoyen

      Estella-Lizarra, España

  • Localización: Revista española de cirugía osteoarticular, ISSN 0304-5056, Vol. 55, Nº. 281, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Arm wrestling fracture
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La fractura de húmero producida durante la realización de una pelea de brazos, más conocido como pulso, es típicamente una fractura diafisaria espiroidea corta, entre el tercio medio y distal en ocasiones con un tercer fragmento en mariposa. Esta fractura es conocida como “fractura del luchador de brazos” y su manejo hoy en día es habitualmente quirúrgico mediante osteosíntesis con placa, aunque el tratamiento conservador también tiene buenos resultados. Presentamos un caso y revisamos la bibliografía sobre esta fractura típica de un deporte que tiene cada vez un número mayor de seguidores

    • English

      The humerus fracture produced during arm wrestling, is typically a short spiroid shaft fracture, between the middle and distal third, sometimes with a third fragment. This fracture is known as "arm wrestler ́s fracture" and its usually managed surgically by plate osteosynthesis, although conservative treatment also has good results. We present a case and review of the literature on this typical fracture of a sport that has an increasing number of followers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno