Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Hidrografía y cambios estructurales del mesozooplancton en el golfo de Cariaco, en dos períodos contrastantes

Brightdoom Márquez, Mariella Benítez Britoi, Luis Troccoli

  • Con la nalidad de estudiar la respuesta ambiental del mesozooplancton en el golfo de Cariaco, se analizó la biomasa, composición y abundancia en octubre 2010 (época de relajación) y abril 2012 (época de surgencia). Las muestras fueron recolectadas en 19 estaciones a todo lo largo del golfo. Se realizaron calados oblicuos con una red bongo durante 15 minutos. Se midió in situ la salinidad, temperatura, concentración de oxígeno disuelto y nutrientes. Los valores de salinidad, temperatura y oxígeno para la época de relajación oscilaron entre 35,89-36,29; 27,13-29,5°C; 3,24-4,34 mg.L-1, respectivamente; mientras en surgencia variaron entre 25,76-36,86; 21,66-29,1°C; 5,81-7,14 mg.L-1, respectivamente. La biomasa y abundancia mesozooplanctónica presentó variación temporal significativa, siendo mayor en relajación, a diferencia de la abundancia toplanctónica que no mostró diferencias temporales. Se identificaron 15 grupos zooplanctónicos en relajación y 10 en surgencia; la composición reflejó la dominancia de copépodos y cladóceros, quedando en tercer lugar el plancton gelatinoso (apendiculados y sifonóforos). Durante el período de relajación se registró la biomasa y abundancia más elevada, sobre todo en la entrada del golfo (zona 1), con in uencia de las aguas del río Manzanares. Las diferencias temporales siguen siendo un atributo importante en la comunidad mesozooplanctónica en el golfo de Cariaco, así como las variaciones espaciales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus